Mostrando entradas con la etiqueta Otros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Otros. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de enero de 2010

Principios de funcionamiento de la Batería.


El funcionamiento de un acumulador está basado esencialmente en un proceso reversible llamado reducción-oxidación (también conocida como redox), un proceso en el cual uno de los componentes se oxida(gana electrones) y el otro se reduce(pierde electrones); es decir, un proceso cuyos componentes no resulten consumidos ni se pierdan, sino que meramente cambian su estado de oxidación, que a su vez puedan retornar al estado primero en las circunstancias adecuadas. Estas circunstancias son, en el caso de los acumuladores, el cierre del circuito externo, durante el proceso de descarga, y la aplicación de una corriente, igualmente externa, durante la carga.

Resulta que procesos de este tipo son bastante comunes, por extraño que parezca, en las relaciones entre los elementos químicos y la electricidad durante el proceso denominado electrólisis, y en los generadores voltaicos o pilas. Los investigadores del siglo XIX dedicaron numerosos esfuerzos a observar y a esclarecer este fenómeno, que recibió el nombre de polarización.

Un acumulador es, así, un dispositivo en el que la polarización se lleva a sus límites alcanzables, y consta, en general, de dos electrodos, del mismo o de distinto material, sumergidos en un electrolito.

Empresas españolas montan la mayor planta fotovoltaica de la República Checa

Un conglomerado de empresas españolas y checas están instalando un parque fotovoltaico de 30 MW en Bohemia (República Checa). La planta, propiedad de la empresa eléctrica CEZ, será la mayor del país.

La nueva planta se encuentra cerca de la localidad de Sevetin y triplica el tamaño de la mayor planta instalada hasta ahora en la República Checa. “Es un proyecto fotovoltaico en el que CEZ se implicó a finales del año pasado, y que previsible estará operativo dentro de doce meses”, reconoce Martin Schreier, de CEZ.

El módulo fotovoltaico que se está montando es del fabricante español Brisban Solar. Concretamente, un panel de tecnología monocristalina de 180 vatios de potencia. Brisban Solar nació en 2007, es una empresa radicada en Valencia y tiene una fábrica en Shanghai.

El parque solar ocupará una extensión cercana a las 60 hectáreas. Según Schreier, el proyecto forma parte de las fuertes inversiones anunciadas por CEZ en energías renovables hasta 2020, en plantas fotovoltaicas entre otras cosas. Que, por cierto, están viviendo un boom en la República Checa últimamente. Según datos de la oficina del regulador de energía checo (ERU), su número creció más de un 60% durante la primera mitad de 2009.

Los analistas tienen claro que una de las razones principales de este crecimiento es el favorable precio de compra de la electricidad procedente de fuentes renovables, sobre todo de las plantas fotovoltaicas, ofrecida por ERU.

Siliken construirá para Fotowatio un parque solar de 6,9 MW en Murcia


El grupo valenciano Siliken acaba de anunciar "un acuerdo con la empresa Fotowatio para la ejecución de un parque fotovoltaico de 6,9 MW en la localidad murciana de Blanca". El proyecto será llevado a cabo por la empresa radicada en Paterna "mediante la modalidad llave en mano y se terminará de ejecutar en mayo de 2010". Según datos de Siliken, el parque será capaz de inyectar cada año en la red casi diez gigavatios hora.

La instalación constará de 30.230 módulos Siliken SLK60P6L de 230 Wp e inversores trifásicos Siliken y SMA. El parque será capaz de inyectar en la red 9,7 GWh anuales, "lo que equivale a evitar la emisión de 5.600 toneladas de CO2, las que emitiría una central de ciclo combinado de gas para producir la misma cantidad de electricidad". Según el comunicado difundido hoy por la empresa, el parque de Blanca se une a otros cinco de un megavatio de potencia ya construidos para Fotowatio en Italia en la región de Puglia, cuya conexión a red e inicio de explotación se prevé para principios de 2010.
Siliken se define como "un grupo de empresas dedicado al desarrollo de soluciones aplicables al sector de las energías renovables, con presencia en España (Valencia, Albacete y Tenerife), Estados Unidos, Italia, Francia, y Alemania". En la actualidad, el grupo centra su actividad en "el desarrollo completo de proyectos llave en mano de energía renovable y en la fabricación de equipamiento para instalaciones fotovoltaicas y eólicas autónomas o de conexión a la red".

Fotowatio opera desde el pasado uno de enero con el nombre Fotowatio Renewable Ventures, FRV. La compañía, que presentó su nueva imagen corporativa la semana pasada, se define como "primer operador mundial de energía solar fotovoltaica". La compañía asegura que "duplicará su potencia instalada en España en 2010" con los proyectos que tiene en marcha: 16,5 MWp fotovoltaicos y 100 MWp termosolares (pasando así de 130 MWp a más de 246 MW).


Siliken construirá para Fotowatio un parque solar de 6,9 MW en Murcia

martes, 19 de enero de 2010

Affirma instala 20 MW fotovoltaicos en China


Affirma Energineering and Technology, nueva denominación de la empresa Affirma Energía Solar, es la primera empresa española que participa en la construcción de un parque solar fotovoltaico en China. La instalación tiene una potencia de 20 MW, lo que la convierte en la más grande de China, está en Xuzhou.


La planta solar combina paneles solares montados sobre sistema fijo con paneles solares sobre seguidor de doble eje hasta sumar un total de 20MW. En este proyecto solar fotovoltaico Affirma Energineering and Technology ha colaborado con una de las empresas chinas más importantes del sector energético, GCL-Poly Energy Holdings Limited. En concreto Affirma ha participado con su seguidor solar de doble eje Apolo 125, que tiene una superficie capaz de albergar 93 m2 de paneles solares.

El Apolo 125 desarrollado por departamento de I+D de Affirma permite obtener una producción superior al 40% frente a los sistemas fijos. Para ello, el seguidor solar dispone de un ángulo de giro acimutal de 252° y de elevación con un rango de 400 a 900 (siendo los 900 paralelo al suelo). El accionamiento del eje vertical se realiza mediante un sistema sinfín corona, mientras que el eje horizontal se acciona mediante un husillo eléctrico. Esto permite tener una precisión con errores mínimos respecto a la posición del sol mediante un sistema de control basado en posicionamiento astronómico.

La inauguración de la instalación fotovoltaica de Xuzhou, tuvo lugar el pasado 30 de diciembre de 2009. Participando en este proyecto Affirma mantiene su apuesta internacional entrando en mercados como China, Japón, Corea o Estados Unidos.


Promueve plantas fotovoltaicas conectadas a red para la generación de energía eléctrica.

viernes, 30 de octubre de 2009

"Ejercicios Musculares Click Here"


Bienvenido en la sección Ejercicios Musculares, pueden buscar los ejercicios para cada grupo muscular fácilmente y rápidamente. Usted puede utilizar el mapa anatómica de los musculos semplicimente arrastrando el cursor de su mouse sobre el músculo (área) que usted está interesado en entrenar y hacer clik cuando el músculo se alumbra. En el lado derecho se puede encontrar la lista de los músculos, la lista se divide en 3 diferentes zonas musculares (zona alta, zona central y zona baja) para ayudarles a encontrar fácilmente la categoría que les interesa. Además es posible realizar búsquedas avanzada de los ejercicios musculares, combinando los filtros disponibles (tipo de ejercicio, dificultad de movimiento, músculo y equipo necesario) para obtener una lista de los ejercicios musculares más adecuados a sus necesidades. Cada categoría de la sección Ejercicios musculares, como por ejemplo, la categoría "Ejercicios para Pectorales" o la categoría "Ejercicios para Abdominales", contiene la lista completa de todos los vídeos ejercicios disponibles. Actualizamos los ejercicios musculares cada semana, añadiendo al menos un nuevo ejercicio en una categoría (músculo / zona).

jueves, 1 de octubre de 2009

Ferrari

Motor de un Ferrari